¿De dónde proviene el Tronco de San Silvestre?

¿De dónde proviene el Tronco de San Silvestre?

El Tronco de San Silvestre también es conocido como Tronco de Navidad. Se llama le llama de  San Silvestre haciendo honor al santo del último día del año, el 31 de diciembre.

Este postre navideño es originario de Francia, donde es conocido como Bûche de Noël. Fue creado en 1898 por un pastelero francés llamado Pierre de Lacam, que lo creó para rememorar una antigua tradición.

En el siglo XII existía un impuesto feudal llamado «derecho de registro», que obligaba a los campesinos a llevar un gran trozo de madera a casa del señor feudal. Esta imposición se volvió costumbre para los campesinos, quienes buscaban para Nochebuena un tronco grande de leña, lo decoraban y  el más pequeño de la familia lo arrojaba a la chimenea. Mientras ardía  todos cantaban villancicos y escuchaban las historias que los abuelos contaban. Las cenizas se guardaban durante el resto del año como amuleto contra los males y las catástrofes. Con la llegada de las cocinas de carbón se comenzó a perder esta tradición, y fue por ello que surgió este tradicional postre navideño.

Aunque la creación se le atribuye a Lacam, fue en 1905 cuando surgió la receta que más se parece al Tronco de Navidad actual. El impulsor fue Josep Fabre, quien la publicó en la segunda edición de su libro «Dicctionnaire universel de cuisine pratique».

No hay comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.

Panishop
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.