San Valero «rosconero y ventolero»

San Valero «rosconero y ventolero»

El 29 de enero es un día muy especial porque es el patrón de Zaragoza, San Valero. Muchas veces hemos oído la expresión San Valero «rosconero y ventolero». Lo de «rosconero» viene por la tradición de comer roscón y «ventolero» porque en estas fechas el cierzo es compañero inseparable de los zaragozanos. ¿Pero quién fue San Valero?

San Valero fue obispo de Zaragoza. No se conoce la fecha de su nacimiento, lo que sí se sabe es que murió desterrado en el año 351. Después de más de 1700 años de su muerte se conservan pocos documentos sobre cómo fue su vida, por lo que su historia es una mezcla de leyenda y realidad. Los datos más certeros son los que recogió su biógrafo, el poeta romano Prudencio. Su vida estuvo marcada por la persecución que sufrió por parte del emperador romano Diocleciano por difundir la fe cristiana. Se dice que era tartamudo y se sabe que en su papel de orador y defensor de la cristiandad le asistía el diácono Vicente. Tras ser sometido a juicio, fue desterrado a un pueblo del Pirineo, donde falleció.

Si quieres saber más sobre el origen de los roscones puedes consultar nuestro post: http://panishop.com/2016/01/04/el-roscon-de-reyes-y-la-sorpresa/

No hay comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.

Panishop
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.